martes, 8 de septiembre de 2020

Problemas con fracciones. (quinto y sexto)



PROBLEMAS CON FRACCIONES.

Para seguir trabajando con el tema de las fracciones, te recuerdo que lo hemos hecho en dos sentidos, para darle continuidad a lo que habían visto en grados anteriores.

Recuerda que para sumar o restar el denominador (el número de abajo de la fracción) debe ser el mismo. Por ejemplo

1/3 + 3/6=

Lo que se debe de hacer es pasar todo a sextos, por lo tanto multiplicaremos por 2 al numerador y denominador a 1/3 para encontrar la fracción equivalente en sextos.

1 x2= 2
--       ---
3 x2=  6

Por lo tanto 1/3 = 2/6

Por lo tanto, la suma queda 2/6 + 3/6 = 5/6

Si se puede reducir o simplificar, no olvides hacerlo.

Este ejemplo es muy sencillo.


Aquí otro:

1/2 + 1/5 =

En este caso, los medios no se pueden pasar a quintos y los quintos no se pueden pasar a medios, por lo cual buscamos un múltiplo común para ambos, en este caso 10

¿Por qué número debemos multiplicar a 2 para que sea 10? Por 5
¡Por qué número debemos multiplicar al 5 para que sea 10? Por 2

1 x5=   5                         
--        ----
2 x5=  10



1 x2=   2
--        ----
5 x2=  10


Ya que tenemos las dos fracciones en décimos, procedemos a la suma. 5/10 + 2/10 = 7/10



Con este mismo ejemplo utilizaremos el método mariposa:



Hay que multiplicar los denominadores, en este caso dos y 5, el resultado es 10, y es nuestro denominador común.





Posteriormente comenzaremos a multiplicar cruzado, denominador por numerador, comenzando, en este ejemplo, con 5 x 1, colocando el resultado del lado derecho.





Hacemos la multiplicación con el otro par de valores, 2 x 1 y el resultado se coloca en donde marca la flecha roja.




Finalmente hay que sumar los valores 5 + 2 = 7 y el denominador ya lo tenemos que es 10, por lo que el resultado de la suma de fracciones es 7/10



Nota: es importante que consideres que de esta forma es muy común que los resultados tengan que ser simplificados.

Te voy a dejar un ejercicio para que practiques.
Recuerda que un entero puede ser representado 2/2, 3/3, 4/4, es decir numerador y denominador tienen el mismo valor.

Para ver la imagen de tamaño real, debes de dar clic sobre ella.


Fuente: Juana González García. Matemáticas 5° Cuaderno de Trabajo. Moroleón Gto. 2019



No hay comentarios:

Publicar un comentario