Mostrando entradas con la etiqueta Formación Cívica y Ética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación Cívica y Ética. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

Día del Maestro.

Comparto con todos una reflexión muy interesante del Dr. Augusto Cury



Los maestros fascinantes:
 
1. Los buenos maestros tienen buena cultura académica y son elocuentes, mientras que los maestros fascinantes tratan de entender el funcionamiento de las mentes de sus alumnos para poder educarlos mejor.
  2. Los buenos maestros tienen una metodología y son didácticos, mientras que los maestros fascinantes tienen la sensibilidad para hablar a los corazones de sus alumnos.

3. Los buenos maestros educan la inteligencia lógica, mientras que los maestros fascinantes educan la emoción, enseñan a sus alumnos a explorar su propio ser.

4. Los buenos maestros usan la memoria como depósito de información, mientras que los maestros fascinantes la usan para estimular la creatividad.

5. Los buenos maestros son temporales, mientras que los maestros fascinantes son inolvidables.

6. Los buenos maestros corrigen el comportamiento, mientras que los maestros fascinantes resuelven los conflictos de clase con inteligencia.

7. Los buenos maestros educan para una profesión, mientras que los maestros fascinantes educan para la vida.



viernes, 26 de octubre de 2012

Erección del Estado de Guerrero


 
El 27 de octubre celebramos un aniversario más de la Erección del Estado de Guerrero, por lo que, los que somos guerrerenses o tenemos la fortuna de vivir en este suelo debemos de sentirnos profundamente orgullosos de nuestras raíces.

¿Te interesa conocer una breve pero interesante reseña?
Da clic aquí


Ahora te propongo que veas un video sobre lo bonito que es Guerrero.









miércoles, 19 de septiembre de 2012

1985. El terremoto que sacudió México

Un día como hoy, pero de 1985, México sufrió uno de los sismos más catastróficos en su historia, en donde muchas vidas se perdieron, ello sin contar los enormes daños que diversas localidades sufrieron; por ello es muy importante que estemos preparados y sepamos como actuar ante estos fenómenos naturales, no tomar como un juego nuestra participación en los simulacros, pues una acción oportuna puede salvarnos la vida.

Aquí un vídeo para que conozcas lo acontecido en ese entonces e información para saber como responder ante una situación así.






domingo, 22 de abril de 2012

Repasemos

Este en un breve repaso, para que se te facilite contestar tu examen, es sólo un apoyo, esto no reemplaza tu estudio diario ni tu esfuerzo.   Repasemos un poco

martes, 20 de marzo de 2012

Sismo

El día de hoy 20 de marzo de 2012, un par de minutos más tarde del medio día, mientras estábamos en el salón de clase, sentimos uno de los sismos más fuertes en los últimos años, no sólo en el Estado de Guerrero, sino en el país entero.

Su epicentro fue a unos kilómetros de la Ometepec, en la costa chica guerrerense. La magnitud reportada hasta este momento es el 7.9° en la escala de Richter.

Afortunadamente todo quedó en un gran susto, pues no tenemos pérdidas humanas o materiales que lamentar, y aunque como grupo reaccionamos de manera acertada saliendo rápidamente, es fundamental que fortalezcamos nuestra cultura de la prevención, debido a que es precisamente en estos momentos, cuando podemos comprobar que participar en los simulacros no es un juego, sino que puede salvarnos la vida.

Por tal motivo te recuerdo que ante este tipo de eventos debemos evitar correr, pues en la desesperación podemos lastimar a alguien; tampoco debemos gritar, pues ello asustaría y descontrolaría a otros; mucho menos podemos empujar, ya que de hacerlo estaríamos generando un gran caos, aumentando las posibilidades de que existan personas heridas.

Insisto, hoy reaccionamos bien, pero podemos hacerlo mucho mejor.

A continuación un video que te ayudaran a entender un poco más sobre el tema.




domingo, 19 de febrero de 2012

Trabajemos con el ejemplo algunos valores.

Analicemos algunos videos para reforzar el tema de los valores.

Respeto.

Muchas cosas podemos aprende de aquí, ¿por ejemplo?




Está en nosotros parar la discriminación en todas sus formas.


lunes, 16 de enero de 2012

Contra el racismo

Quizá pueda parecer una broma o una serie de opiniones diferentes, mucha gente puede pensar que es chistoso... ¿pero qué ocurre cuando somos noostros las víctimas del racismo?

Ve el siguiente video y reflexiona sobre el tema


¿Qué opinas tú?
¿Con cuál de los dos bebés te identificas?

viernes, 13 de enero de 2012

Nunca digas no puedo

Este video ya lo vimos en clase, pero lo coloco en el blog que tengas la oportunidad de volver a verlo y meditar un poco más sobre su mensaje.



Ahora pensemos de una manera entretenida la importancia que tiene el trabajo en equipo.

miércoles, 11 de enero de 2012

Paciencia


Tener actitudes positivas en la vida es fundamental, el día de hoy trabajamos con la paciencia y la perseverancia, este video es muy entretenido, te invito a te lo veas y lo analices .



sábado, 5 de noviembre de 2011

La convivencia

Uno de los valores en el que debemos trabajar día a día es la "convivencia",
aquí un ejemplo claro:


miércoles, 19 de octubre de 2011

Integración

Hola, te invito a entrar a esta página y ver los juegos y videos que propone,
podrás aprender mucho sobre el respeto a las diversas lenguas del país
y a entender que pese a tener características distintas, poseemos los mismos derechos
Da clic aqui

domingo, 25 de septiembre de 2011

Bullying



El Bullying es una palabra de origen inglesa que viene de Bull: "toro", y no es otra cosa que el acoso escolar, el maltratar de forma física (golpes), psicológica (amenazas, exclusión) o verbal (gritos, ofensas, apodos, insultos)

Aquí más información

El bullying no es algo nuevo en la escuela, pero es un problema que ha ido en aumento y en el cual debemos intervenir TODOS para solucionarlo.

Bajo ninguna circunstancia puede permitirse la agresión entre compañeros, mucho menos entre el maestro y el alumno.

Si esto te llegara a suceder, coméntaselo inmediatamente a tu maestro, que está obligado a apoyarte, si no te escucha ve con el director o directora de la escuela, además ten presente que TIENES que contárselo a tu papá y mamá.

Ahora que si es tu maestro o maestra es el que te maltrata, no te calles, dícelo a tus padres.

De igual forma a los papás y mamás la invitación a conversar con sus hijos e hijas y estar al pendiente de ellos, pues entre todos podemos construir en la escuela una mejor experiencia.




Saquemos al bullying de la escuela